Ermita de la Virgen de la Soledad

Ver texto del vídeo

- Josefita, ¿y en esta ermita qué se hace?

- Pues mira, en Semana Santa se traen los santos, luego se llevan y como tenemos mucha devoción a esta Virgen la gente viene, abre, pone velas, y bueno si tú quieres venir vienes, rezas a la Virgen, echas una limosna, lo que quieras.

- ¿Y aquí que se hacía cuando eras pequeña?

- Pues mira, cuando yo era pequeña me acuerdo que aquí se celebraba misa, se encargaba. Eso solamente era por encargo, no era todos los días, todos los días había en la iglesia. Y lo de las procesiones también. Lo de las procesiones se ha hecho toda la vida. Venían primero los hombres con los estandartes. Y después venían las mujeres. Y venían cantando y rezando. Entonces eran unos cánticos muy bonitos referentes a la Semana Santa. Voy a contaros una cosa muy curiosa. Vosotros ahí veis un sepulcro y ahí veis un Cristo crucificado. Pues entonces en Semana Santa se lleva a la Virgen, al Nazareno, y de repente tú ves aquel Cristo y luego le ves en la procesión que está ahí. Y es que es un Cristo articulado. Es el segundo, hay solo dos en Soria.

- ¿Y quién mantenía esto?

- Pues esto normalmente tiene una santera, esto es de la iglesia y del pueblo. Entonces hay una santera que lo viene a limpiar, a cuidar…

- Y cuando lo sacáis en procesión ¿dónde vais?

- Pues de aquí a la iglesia. Pero el Viernes Santo por la mañana, sobre las doce o una cosa así se hacía el Viacrucis. El Viacrucis empezaba donde están todas las cruces, se rezaba cada estación en una de las cruces y luego se viene cantando. La siguiente cruz igual. Y hay trece cruces. Se ven todas las cruces y las tres cruces que hay aquí es el Calvario. Es Cristo con los dos ladrones. Y ya desde allí bajábamos a la iglesia que era la última estación. A que eso no lo sabíais.

- No.

Saber más

Cancionero en honor del Santo Cristo de la Vega

Romanillos, además de la Ermita de la Virgen de la Soledad, cuenta con la Ermita del Santo Cristo de la Vega.

Durante la Romería del 15 de agosto, en la puerta de la Ermita del Santo Cristo de la Vega, las gentes de Romanillos cantan esta canción.

Canción del Santo Cristo de la Vega
Canción en honor del Santo Cristo de la Vega
Texto informativo de la Asociación de Amigos del Santo Cristo
Poesía compuesta por Paco Dolado

Estás aquí