Iglesia de San Miguel

Ver texto del vídeo

- Abuela, qué iglesia tan bonita.

- Pues sí que es bonita, sí.

- ¿Tú venías aquí de pequeña?

- Hombre, claro. Veníamos todos los días, a misa y al rosario. A misa no, pero al rosario veníamos todos los días.

- ¿Y venía mucha gente?

- Sí que venía mucha gente. La iglesia se llenaba. Entonces había mucha gente en el pueblo, hija.

- ¿Y teníais que llevar alguna ropa en especial o no?

- No. Para venir al rosario no. Los domingos, sí. Nos cambiábamos, nos poníamos de fiesta y veníamos a misa todos los domingos. Veníamos con velo, teníamos que llevar velo. Y no veníamos nunca de manga corta, había que ir siempre de manga larga.

- ¿Y no podíais ir enseñando nada del cuerpo?

- Uy, no, no. Entonces no se enseñaba nada, ni en la iglesia ni en ningún sitio. Nosotras no llevábamos pantalón corto, no, no…

- Y ¿cantabais también canciones como ahora?, ¿había coro?

- Sí. Nosotras cantábamos mucho. Mira, en aquel órgano de ahí cantábamos en gregoriano y todo.

- ¿Te sabes alguna canción, te acuerdas?

- Sí. Del gregoriano no me acuerdo, pero de canciones que cantábamos en la iglesia sí, porque mira, en el mes de mayo le hacíamos un altar a la Virgen, lo poníamos ahí, y se le cantaba una canción. Y para empezar había una canción que decía: Venid y vamos todos, con flores a porfía, con flores a María, que madre nuestra es. Y luego, las niñas –los niños entonces no venían- le decíamos una poesía a la Virgen, y luego cuando nos íbamos a casa pues nuestra abuela, por haber explicado en la iglesia pues nos daba un huevo para cenar.

- Un huevo.

- Un huevo, sí. Y tan contentas que estábamos.

- ¿Y el cura vivía aquí en el pueblo?

- Sí, aquí en el pueblo, donde está la casa rural ahí vivía. Esa era la casa del cura, del sacerdote, sí.

- Antes has dicho que no veníais con los chicos. ¿Os colocabais en distinto sitio’

- Sí, los chicos se colocaban ahí en ese lado. Había unos bancos y ahí se ponían. Y las chicas ahí. Y las mujeres y los hombres tampoco se juntaban. Unos a cada lado.

- ¡Qué bonito es el altar!

- Sí, ¿verdad? ¿Te gusta? Mira, ese es San Miguel, el titular de la parroquia. La parroquia es San Miguel Arcángel, y él también es el patrón del pueblo. Y ves, el altar es de estilo barroco. Ven que te lo enseño, mira.

Estás aquí