La tumba del gigante

Ver texto del vídeo

- Abuelo, ¿qué es eso que vemos ahí?

- Pues ya ves. Una tumba. Antiguamente parece que la gente hacía sus tumbas en vida, en la roca, picando. Y entre varias que hay alrededor del pueblo pues la más grande es esta.

- ¿Y tú aquí, de pequeño, jugabas?

- Cuando era pequeño, joven, desde la escuela veníamos muchas veces a la tumba. Y nos subíamos arriba, y estábamos jugando y nos hacíamos los muertos. Cabíamos lo menos tres. Y estaba llana. Pero ahora, parece que el terreno cede y está girando. Con el tiempo se caerá porque esto se irá.

- Pero, ¿aquí vivía alguien?

- Pues el hacer una tumba aquí, tan afuera, pues aquí atrás hay un aljibe, ahí parece que habría una familia o un señor viviendo en solitario. No se sabe si tiene relación la tumba que el hiciera o son dos épocas distintas. Pero como no hay nada escrito, por lo que vemos lo suponemos.

- Y ¿cómo se llama?

- Bueno, hoy día, le decimos la tumba del gigante porque un año, estábamos en la plaza, y se presentó una señora y venía con unos planos, unos mapas, y en ese mapa, nos enseñó, dice ‘es que voy buscando la tumba del gigante, dónde está la tumba del gigante’. Y nos quedamos así, como… porque muchas tumbas hay, pero ninguna tiene nombre. Nos enseñó el plano; yo, cuando vi el plano, digo: pero anda si esto va a ser la tumba de Carra-Los-Olmillos. A partir de entonces pues ya es la tumba del gigante. Pero antes, no tenía nombre, teníamos nombre del paraje, que es Carra-Los-Olmillos.

Saber más

Otras tumbas en el municipio
En las páginas siguientes se puede tener información más detallada sobre las tumbas rupestres que se encuentran en Romanillos de Medinaceli y sus alrededores.
http://www.romanillosdemedinaceli.com/historia/media.html
https://studylib.es/doc/6138659/más-información---romanillos-de-medinaceli

Asentamiento (posiblemente mozárabe) de Villacaima / Villa Cadima

Miguel Paredes nos muestra este lugar tan especial situado en las afueras del pueblo

Wifredo Rincón nos comparte más detalles sobre este lugar

Alberto León también nos dice: "En Villacadima -...- se encuentra una serie de rocas que conservan hileras de mechinales o imprentas en los riscos en los que se apoyaban las vigas que servían de techo a las viviendas. Además hay algunos huecos excavados en las rocas, uno de ellos en forma de cama, con una almohada pétrea. Las viviendas se orientaron al sur y muy cerca se encontraba al parecer una pequeña laguna, hoy convertida en simple fuente".

Para llegar hasta allí desde el pueblo te proponemos este paseo:

Romanillos de Medinaceli - Villacaima
Ruta Romanillos de Medinaceli - Villacaima de Senderismo en Romanillos de Medinaceli, Castilla y León (España). Descarga el track GPS y sigue el recorrido del itinerario del sendero desde un mapa. Restos arqueológicos de Villacaima /Villa Cadima

Estás aquí