Ver texto del vídeo
- Tío, ¿y qué hacíais en estas cruces?
- Veníamos de procesión desde la iglesia. Porque ahí dentro, en esa ermita, hay unos santos. Y veníamos en procesión el día de Jueves Santo para llevarlos a la iglesia. Entonces rezábamos las cruces. Empezaba la primera que está ahí, daba la vuelta a eso. La última está otra vez por allá. Y luego entrábamos a la ermita a por los santos, para llevarlos al pueblo. Y el Viernes Santo por la noche se hacía el Entierro. Veníamos desde la iglesia rezando las cruces y veníamos a traerlo a la ermita que aquí es donde está siempre.
- ¿Y ahora ya no se hace nada aquí?
- Pues hace unos años que ya se hace menos, pero siempre ha habido la tradición esa.
- ¿Y cuántas cruces hay?
- Trece.
- Tío, ¿y jugabais aquí en las cruces?
- Sí, desde la escuela veníamos aquí cuando nevaba. Veníamos con un saco, te tumbabas, y aquí patinabas.
- ¿Y tú también jugabas?
- Hombre, yo también, cuando éramos pequeños llegaban fechas así como Navidad que nos juntábamos muchos, caían nevadas muy grandes en el pueblo, cogíamos sacos de plástico y nos tirábamos por aquí, por la cuesta. Y luego yo también recuerdo venir aquí, porque los abuelos eran ganaderos, las ovejas que estaban paridas veníamos aquí a sacarlas a que pastasen aquí en las Hiruelas y todos estos prados de por aquí alrededor. Ahora en verano también lo que venimos es a ver las estrellas. En verano hay un cielo espectacular y nos tumbamos aquí en la hierba y observamos el cielo que da gusto verlo ¿verdad?, en verano.
Saber más
Canciones de antaño.
Josefa, Crescente y Juli recuerdan alguna de las canciones que cantaban en las procesiones del Viacrucis.